About
Médico internista, con formación en Medicina Basada en Evidencia y Epidemiología Positions: Medico Internista at EsSalud (2023 - Present), Medico Internista at Hospital Tarapoto (2017 - Present), Medico Internista at Clínica Virgen de las mercedes (2019 - Present), Docente at Universidad Nacional de San Martín (2020 - Present), COORDINADOR - TUTOR DEL INTERNADO MÉDICO at Universidad Privada Antenor Orrego (2020 - 2024), Medico internista at Hospital de la Banda de Shilcayo (2022 - 2023), Tutor de Internado at Universidad de San Martín de Porres (2021 - 2022), Medico Internista at EsSalud (2017 - 2018), Residente de medicina interna at Hospital Nacional Sergio E. Bernales (2014 - 2017), Puesto de Salud Alfonso Ugarte at Red de Servicios de Salud Picota (2013 - 2014) Skills: Hospitales, Medicina, Asistencia sanitaria, Medicina interna, Docencia médica, Medicina basada en evidencia, Docencia Recent Posts: Comentarios a la guía ESC 2024 para el tratamiento de la enfermedad arterial periférica y aórtica DAPA-CKD: Dapagliflozina en pacientes con enfermedad renal crónica (2020) Guía para escoger una especialidad según perfil psicológico Escoger una especialidad: El Síndrome del Especialista Frustrado Escoger una especialidad: ¿Es realmente tan importante? Manual para Escoger una Especialidad Médica Colocación de sonda nasogástrica Uso de distribuciones estadísticas en epidemiología FINEARTS-HF: Finerenona en la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección levemente reducida o preservada 2024 Medicina Interna – Abril EMPEROR-Reduced: Resultados cardiovasculares y renales con empagliflozina en la insuficiencia cardíaca (2020) Tipos de datos, rendimiento de las mediciones, distribuciones, criterios de anormalidad y regresión a la media. Artrocentesis e inyección intraarticular Guía japonesa de Sepsis DAPA-HF: Dapagliflozina en pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección reducida (2019) Cateterismo transuretral Trombocitopenia en la Unidad de Cuidados Intensivos: Diagnóstico y Manejo CREDENCE: Canagliflozina y resultados renales en diabetes tipo 2 y nefropatía (2019) Algoritmo de tratamiento de hipertrigliceridemia La IA generativa es un nuevo lápiz para escribir publicaciones científicas pero tenemos que estar atentos con lo que se escribe. En esta nota publicada en la AJRPT Difusión hice un análisis exploratorio de los usos de la IA generativa en las publicaciones científicas, desde la formulación de una pregunta de investigación hasta la publicación y revisión por pares. La IA generativa irrumpió en la escritura académica con herramientas que pueden acelerar la búsqueda bibliográfica, estructurar manuscritos y mejorar la redacción. Sin embargo, también plantea desafíos éticos y metodológicos: desde el riesgo de sesgos, seguridad de los datos de investigación, la generación de citas inexistentes hasta la necesidad de mantener la integridad y transparencia en el proceso científico. Más allá de sus capacidades, la IA generativa no reemplaza el juicio crítico del investigador ni el estilo de redacción. Su uso responsable requiere una comprensión profunda del proceso científico y un rol activo en la supervisión de los contenidos generados. Aprovecho para agradecer a Mauro Andreu por ayudarme con la revisión de la nota y ofrecerme este espacio y a Alejandra Navarro que conectó a dos alumnos con intereses similares. ¿Eres nuevo en la investigación clínica o quieres refrescar algunos conceptos útiles para tu práctica clínica? 👉 Nueva edición del curso de introducción a la investigación clínica 👨🏫 Organiza el Instituto para la Excelencia Clínica y Sanitaria 📆 3 de marzo al 5 de mayo 2025 👉 Para más información e inscripciones, escribe a cursos@inpecs.com EMPA-KIDNEY 2025: Efectos a largo plazo de la empagliflozina en pacientes con enfermedad renal crónica CANVAS: Canagliflozina y eventos cardiovasculares y renales en la diabetes tipo 2 (2017) Eficacia y Seguridad de los Medicamentos GLP-1 para la Diabetes Tipo 2 y la Obesidad Medicina Interna – Marzo Nueva Guía AACE 2025 para el Manejo Farmacológico de la Dislipidemia Guías ACC/AHA 2025 Manejo de los pacientes con síndromes coronarios agudos EMPA-REG OUTCOME: Empagliflozina, resultados cardiovasculares y mortalidad en la diabetes tipo 2 (2015) Diagnostico de obesidad 2025 Enfermedad hepática esteatótica Las variables subrogadas (no clínicas) cada vez se utilizan más a la hora de investigar la eficacia de los medicamentos Una nueva publicación de Luis Carlos Saiz analiza sus ventajas y desventajas: ✅ Las autoridades sanitarias admiten variables subrogadas con un nivel de exigencia progresivamente menor ✅ Mientras que la carga viral del VIH o la hipertensión arterial son ejemplos de variables adecuadamente validadas, se identifican inconsistencias en variables empleadas en el tratamiento del cáncer, demencia, osteoporosis y patologías infecciosas y cardiovasculares ✅ El abandono del ensayo clínico en beneficio de diseños de corte predictivo u observacional, compromete la calidad de la evidencia obtenida 🎓 Luis Carlos Saiz Fernández 👉 Consulta la publicación de acceso abierto en el Boletín de Información Farmacoterapéutica de Navarra: https://lnkd.in/dSktuDEw Resumen: Avances en Shock Cardiogénico y Resucitación – 2024 ¿Te gustaría participar en la creación de guías de salud de alta calidad como miembro de un grupo de desarrollo de guías? 👨🎓 👩🎓 😊 Te invito a inscribirte en el Curso INGUIDE Nivel 1 en español. Es un programa autoguiado en línea (aprox. 4 horas) para quienes deseen convertirse en miembros activos de paneles o grupos de desarrollo de guías. Al finalizar el curso, podrás: 👍 Participar activamente en la elaboración de guías de salud de alta calidad. 👍 Aplicar los pasos esenciales en el proceso de desarrollo de guías. 👍 Conocer el enfoque GIN-McMaster para la creación de guías. No se requiere experiencia previa y, al completar y aprobar los cuestionarios, obtendrás tu certificación oficial de Nivel 1. Para más detalles e inscripción, visita: 😊 https://lnkd.in/dm5J4HGa Si tienes dudas o necesitas más información, puedes escribir a: Link: inguide@mcmaster.ca ¡No dejes pasar esta oportunidad de fortalecer tus habilidades y contribuir al desarrollo de guías de salud de excelencia! The INGUIDE Program An excellent general overview of antimicrobials. Happy Reading. by : Nadeem Rais, PhD #antimicrobial #antibiotics #antiviral #antifungal #bacteria #resistance #drugs #pharmacy #pharmacist #doctor #student #physician #medicine #healthcareprofessionals • Las recientes guías de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) de 2024 han introducido cambios importantes en el manejo de la presión arterial elevada e hipertensión. Sin embargo, debemos ser prudentes al aplicarlas en adultos mayores, quienes son la mayoría de pacientes hipertensos. Consideraciones especiales en adultos mayores: · En adultos mayores de 85 años, con hipotensión ortostática sintomática preexistente, fragilidad moderada o severa, o esperanza de vida limitada (<3 años), se recomienda un enfoque más cauteloso. · En estos casos, la recomendación para iniciar terapia antihipertensiva es menos fuerte (IIa-B). · Se sugiere un objetivo de PAS < 140 mmHg en lugar de 120-129 mmHg para estos pacientes. · Si no se tolera el objetivo de 120-129 mmHg, se debe bajar la PA "tan bajo como sea razonablemente posible" (ALARA). Importancia de la evaluación multidimensional: · La evaluación multidimensional es esencial para desarrollar un plan de atención individualizado en adultos mayores. · La relación entre PA y mortalidad se modifica por la función cognitiva y física. · La fragilidad y la autonomía son factores importantes a considerar al establecer objetivos de PA en adultos mayores. · La escala de fragilidad clínica (CFS) es una herramienta útil para evaluar la fragilidad. · Las guías ESC sugieren usar el CFS para identificar pacientes que necesitan un tratamiento intensivo o uno más prudente. · Sin embargo, el umbral de fragilidad sugerido (CFS ≥ 6) parece arbitrario, ya que ningún ensayo incluyó pacientes con CFS > 4. Conclusión: • Es crucial individualizar el tratamiento antihipertensivo en adultos mayores. Un enfoque personalizado, basado en la evaluación de la fragilidad y el estado funcional del paciente es crucial para evitar efectos adversos. • La evidencia sugiere que un control intensivo de la PA puede ser perjudicial en adultos mayores frágiles, especialmente para individuos con fragilidad moderada a severa. • Debemos ser cautelosos al aplicar las nuevas guías de la ESC en adultos mayores, dando prioridad a la seguridad y calidad de vida de nuestros pacientes. https://lnkd.in/eJ_Yvrrs Las Limitaciones del IMC en el Diagnóstico de la Obesidad Consejos para el manejo de la lesión renal aguda (AKI): Nuevos enfoques farmacológicos para reducir la presión arterial y tratar la hipertensión El año en medicina cardiovascular 2024: los 10 artículos más destacados sobre dislipidemias La Asociación de Diabetes del Perú - ADIPER le invita a participar en la Sesión Científica: 📌 Tema: "Uso de imágenes y otras herramientas para evaluar el riesgo cardiovascular en diabetes y prediabetes" 🗓️ Día: Jueves 20 de febrero ⏰ Hora: 20:30 hrs 💻 Modalidad virtual 🎦 vía ZOOM 🩺 Ponente: Dr. Félix Medina Palomino 🩺 Moderador: Dr. Henry Anchante 📍 Para participar debe registrarse en el siguiente enlace 🔗 https://lnkd.in/eKmKwuDa ✅ ID del Seminario Web: 828 7196 3754 ✅ Código de Acceso: 972473 Medicina Interna – Febrero Liraglutida en Niños con Obesidad: Un Nuevo Enfoque Terapéutico Medicina Interna – Enero Manejo del Riesgo Cardiovascular en Enfermedad Renal Crónica (CKD) 🚨 New article alert! 🚨 Statistical errors in meta-analyses can impact the reliability of systematic reviews. Our latest tutorial, Common statistical errors in systematic reviews, highlights the most frequent mistakes and how to avoid them. This article is part of the Methods and Statistics Tutorials series, published in the open access journal Cochrane Evidence Synthesis and Methods. It offers practical guidance and a micro-learning module to sharpen your skills. 📖 Read it here: https://buff.ly/4jFoThH #SystematicReviews #MetaAnalysis #ResearchMethods #Statistics #EvidencBasedResearch Manejo de la hiperglucemia en pacientes hospitalizados Inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa tipo 2 (SGLT-2) para adultos con enfermedad renal crónica: una guía de práctica clínica 📢🔬 ¿Te perdiste el #Curso de Formación para #Investigadores #Clínicos (#CITC) 2024 de la FDA? 💡 Aquí tienes los enlaces a cada sesión grabada para que accedas al contenido clave y sigas aprendiendo sobre los temas más relevantes en ensayos clínicos: 📅 Día 1: Diseño de ensayos, principios estadísticos, consideraciones de seguridad y poblaciones específicas en ensayos clínicos. 🎥 Accede aquí: https://lnkd.in/ebPdyyqt 📅 Día 2: Innovaciones en ensayos clínicos: tecnologías digitales, consentimiento informado, vacunas de mRNA y terapias génicas. 🎥 Accede aquí: https://lnkd.in/eipJnQkp 📅 Día 3: Buenas prácticas clínicas, inspección de investigadores y enfoques alternativos para garantizar el cumplimiento normativo. 🎥 Accede aquí: https://lnkd.in/eZuS_khr 🌐 Para más información y recursos adicionales: https://sbiaevents.com/ #FDA #InvestigaciónClínica #EnsayosClínicos #CITC2024 #Formación #SaludPública #Investigadores #Farmacología #Regulaciones #Innovación #Biotecnología #Salud #CapacitaciónProfesional Anafilaxia Paracetensis
Additional Details
More Personality Emulation Apps

Steve Jobs
Personality of Steve Jobs. Get visionary, design-focused advice to help you pursue excellence, innovation, and simplicity.

Ibrahim Albayrak
Meet Ibrahim Albayrak, a dynamic innovator based in Turkey, fluent in Turkish, and a tech enthusiast with a penchant for coding and gaming. Ibrahim is deeply involved in developing cutting-edge projects, like the Omi AI app, showcasing a knack for creative problem-solving and a commitment to enhancing user experiences. His open, collaborative spirit is evident in his interactions on platforms like Bionluk, where he actively engages with others. Financially savvy and digitally inclined, Ibrahim embraces modern banking solutions and values efficiency in his personal and professional life. Whether it's exploring the latest in gaming or refining coding skills, Ibrahim's proactive approach to life is both inspiring and refreshing.

Krishna Vishwakarma
Meet Krishna Vishwakarma, a visionary entrepreneur and spiritual enthusiast, known as Mr. Kilvish. He's a powerhouse of innovation, driving multi-sector business models with Royal Bulls Advisory and K.V Financial Services. Passionate about empowering communities, he engages in youth projects and spiritual gatherings, balancing modernity with mindfulness. With a keen eye for technology and a heart for social change, Krishna crafts solutions that inspire growth and positivity. Think big, start smart, and scale fast is his mantra! 🚀

Aspira
Master any skill by learning from your role models. It is a memory creation app, It will suggest you based on your conversations on the memory.

Confidence Booster
Confidence Booster points out your best moments, building you up with supportive tips to keep your confidence strong.

Albert Einstein
Personality of Einstein. Get thoughtful, creative advice inspired by Einstein's curiosity and intellectual depth.